Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

Bienvenida

¡Bienvenidos al mundo maravilloso de "Descubriendo y Explorando"! ¿Alguna vez te has preguntado cómo describir a tu mejor amigo, tu lugar favorito o un evento emocionante de manera asombrosa? ¡Estas en el lugar correcto! En este sitio web, te invitamos a un viaje increíble donde aprenderás a describir personas, lugar y eventos de una manera divertida y emocionante.    Nuestro sitio web esta especialmente diseñado para niños de tercer grado de primaria, así que prepárate para sumergirte en aventuras llenas de imaginación y creatividad. ¡Explora nuestras actividades, juegos interactivos y cuentos emocionantes que te ayudarán a dominar el arte de la descripción! ¿Estas listo para comenzar tu viaje? ¡Adelante, aventurero!  Tu próxima gran aventura te espera aquí ¡Diviértete explorando y aprendiendo con nosotros!

Descripción de personas, lugares y hechos

                    En la descripción de las personas, los lugares o los hechos, se usan los adjetivos y, en especial, los calificativos; es decir, las palabras que expresan características, cualidades o propiedades.   ¿Cómo se describe a una persona?                  Para describir a una persona se puede comenzar con describir el aspecto físico: el color, la forma y el largo del cabello, la estatura, la forma de la nariz o las orejas, el color de los ojos entre otros. También, se puede describir el carácter de la persona o su personalidad: si es alegre, seria o extrovertida.   ¿Cómo se puede describir un lugar?                  Describir un lugar consiste en explicar cómo es, que se observa en él, que objetos hay y también que sensació...

Vídeos complementarios

Descripción de personas Es una habilidad que implica la capacidad de caracterizar físicamente a alguien, así como sus rasgos de personalidad, comportamiento y otras características relevantes. Descripción de lugares Implica capturar con palabras las características físicas, emocionales y sensoriales de un entorno específico. Al describir un lugar, es importante transmitir cómo se ve, suena, huele, sabe y se siente. Esto puede incluir detalles sobre la topografía, la arquitectura, la vegetación, el clima, la cultura local y la historia del lugar.

Actividad: Libros cartoneros para contar historias diferentes

  En esta aventura de aprendizaje, elaboraras un libro cartonero a partir de la previa selección de textos y la experimentación con distintos materiales como cartón reciclado, telas, así como con el uso de puntos, líneas, texturas, formas, colores e imágenes.  En comunidad de aula, lean un fragmento de la siguiente historia con ayuda de tu maestra o maestro.  El maestro Manuel solicito a Camila que seleccionara un cuento del rincón de la lectura. Ella inmediatamente pensó, "¡Que aburrimiento, tantas palabras juntas!" y no entendía porque le pidió que leyeran juntos, si era mejor salir a jugar al patio. Con gran pesar empezó a leer en voz alta, pero poco a poco se fue interesando más y más en la historia de un mono despistado que les lava la ropa a sus amigos de la selva. En ese momento, Camila le dijo al maestro que se había dado cuenta que le gustaban mucho esas historias y parecía que al resto del grupo también porque es divertido leer los sonidos que hacen los animales...

Recursos: cuentos cortos

TEXTO DE EJEMPLO. FÁBULA DE LA CIGARRA Y LA HORMIGA.  Comenzó el verano y, con él, la cigarra comenzó con su alegre canto. Canta que te canta, bajo la sombra de una rama, la cigarra disfrutaba sin preocuparse de nada. La hormiga, que trabajaba muy duro para recoger comida y provisiones para hacer frente al invierno, no entendía que la cigarra estuviera tan relajada y le dio un gran consejo. – No deberías quedarte todo el verano cantando. Pronto llegará el otoño y el frío se nos echará encima. Es importante almacenar ahora toda la comida que puedas, pues cuando acabe el verano ya no habrá nada que recoger. Te aconsejo que dejes de cantar y comiences a trabajar. La cigarra no hizo caso a la hormiga y siguió cantando. Poco a poco, los días se hicieron más fríos y cortos y la cigarra comprendió que ya era tarde para coger alimentos o encontrar cobijo. Entonces, recordó que la hormiga debía tener comida suficiente y fue a pedirle ayuda. (Toc, toc, toc)– Buenas tardes, señora hormiga. ¿S...

Galería de proyectos

 Aquí podrás ver algunos ejemplos del resultado final del proyecto: "tendedero de libros" puedes usar las imagenes como inspiracion para realizar tu propio tendedero, manos a la obra.